viernes, 30 de septiembre de 2011

Macri en una pulseada con los gremios docentes

PRESENTO UN PROYECTO PARA ELIMINAR LAS JUNTAS ENCARGADAS DE LOS CONCURSOS, EN LAS QUE PARTICIPAN LOS SINDICATOS


El ministro de Educación porteño propone reemplazar las Juntas de Clasificación por una dependencia de su ministerio. Se eliminaría así una histórica conquista de los docentes. El oficialismo dice que quiere modernizar un sistema “colapsado”.

Por Eduardo Videla
El ministro Bullrich quiere concentrar las designaciones y ascensos de los docentes.
Imagen: Alejandro Elías.

El macrismo presentó ayer en la Legislatura un proyecto de reforma al Estatuto del Docente que elimina las Juntas de Clasificación, organismos encargados de los concursos para designaciones y ascensos de maestros y profesores en la Ciudad, integrados por representantes de los trabajadores y del Estado. La iniciativa abre un frente de conflicto con los gremios docentes, que ya anunciaron un paro para el jueves próximo. Será tratada el martes en la Comisión de Educación de la Legislatura, adonde concurrirá para defenderla el ministro de Educación, Esteban Bullrich. Los legisladores de la oposición ya adelantaron su rechazo: pedirán el archivo de la propuesta. Bullrich fundamenta la necesidad del cambio en que el sistema de designación de docentes en la Ciudad está colapsado. Para los legisladores de la oposición, pero también para los oficialistas, se trata de una disputa de poder con los gremios.
Los sindicatos docentes defienden las Juntas de Clasificación tanto como el propio Estatuto. Las consideran una conquista histórica porque constituye un organismo colegiado y democrático, que garantiza la transparencia en la designación y promoción de los docentes (ver recuadro). Está vigente desde 1958 y se aplica con distintas modalidades en todas las jurisdicciones del país.
Tal como adelantó Página/12, el proyecto elevado ayer por Bullrich propone reemplazar esas juntas –son catorce, una por cada área o nivel– por una Oficina Unica de Clasificación Docente, integrada por funcionarios designados por el ministerio. Ese organismo se encargará de la inscripción, concurso y designación de los aspirantes a los cargos. Además habrá una Junta de Control, compuesta por doce representantes de los sindicatos y asociaciones de docentes, que intervendrá sólo en los casos de reclamos por disconformidad con el puntaje otorgado por la Oficina Unica. Según el proyecto, los aspirantes a cargos se inscribirán a través de un sitio en Internet y el puntaje que se les asigne por sus antecedentes estará publicado en el sitio web del ministerio.
La presidenta de la Comisión de Educación, Victoria Morales Gorleri, fundamentó el proyecto en que “el sistema de designaciones no está funcionando”. Puso el ejemplo del nivel medio en el que “hace años que no se hacen concursos y desde 2000, cada cinco años, sistemáticamente se hacen titularizaciones masivas a través de la Legislatura”. La diputada también puso en duda la transparencia de las Juntas: “Si un docente que se presenta a concurso para un ascenso ha tenido discrepancias con algún gremio, eso puede influir en la decisión del jurado”, dijo.
Entonces ustedes proponen reemplazar esas supuestas arbitrariedades por otras del Poder Ejecutivoobservó este diario.
–Es cierto que se puede pensar eso. Pero la evaluación se hace por un sistema de puntaje estandarizado y el docente que esté disconforme tiene la instancia de apelación –respondió Morales Gorleri.
La legisladora Laura García Tuñón (Proyecto Sur) descartó posibles arbitrariedades en las Juntas, “ya que están integradas por representantes de distintos gremios y asociaciones y del propio Estado. Reconoció que el sistema de designación en el nivel medio funciona mal, pero lo atribuyó a la complejidad de la designación por materias y a “las demoras del Ejecutivo en entregar a las Juntas los listados de cargos vacantes”. También habló de “falencias tecnológicas, ya que una Junta de Clasificación que tiene nueve miembros suele estar equipada con apenas tres computadoras”. “Pero en el resto de los niveles las Juntas funcionan a la perfección”, subrayó.
“Es cierto que hay demoras en el nivel medio, pero ahí lo que hay que resolver es la unificación de cargos, para que el docente no concurse por dos o tres horas cátedra en distintas escuelas sino por 30 o 40 en un solo lugar”, dijo a Página/12 Francisco Nenna, legislador por el Frente para la Victoria y ex titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). “Es un retroceso que nos devuelve a tiempos de la dictadura”, afirmó. Ambos legisladores opositores coincidieron en que pedirán el archivo del proyecto.
La propuesta, según Morales Gorleri, permitirá a los docentes “inscribirse a través de Internet y ser calificados por un sistema de puntajes que se actualizará en forma automática, cada vez que presenten el certificado de un curso realizado”.
Si la idea es mejorar la eficiencia del sistema, ¿por qué no se informatizaron las Juntas de Clasificación? –le preguntó este diario.
–Nunca escuché un solo reclamo de los gremios de computadoras y soporte electrónico para las Juntas –contestó la legisladora.
Nenna desmintió esa afirmación, al asegurar que el gremio “reclamó la informatización de las Juntas a distintas gestiones, incluida la actual”. “Yo mismo se lo pedí al ministro (Mariano) Narodowski.”
El diputado Enzo Pagani, hombre de confianza del ministro Bullrich, aseguró que las elecciones de Juntas de Clasificación, previstas para el 3 de noviembre, se realizarán de todas maneras. “En unos días el ministerio estará entregando los padrones”, dijo.
¿Va a haber elecciones para una Junta que ustedes quieren que desaparezca?
–Es que no va a desaparecer del todo, ya que parte de los actuales integrantes tienen mandato hasta 2013 –dijo. Y los que se elijan ahora tendrían mandato hasta 2015.
“Puede ser que en el fondo sea una discusión de poder con los gremios”, admitió Pagani. “Pero no es una medida contra los gremios sino para garantizar mecanismos de transparencia.”
Los gremios, que convocaron a un paro para el jueves 6, expresarán hoy su rechazo al proyecto en la Mesa Salarial y Laboral, en una reunión con funcionarios del Ministerio de Educación.

Página12

Comunicado de prensa de FAIGA

Controlar no es prohibir
Del comunicado de prensa de FAIGA en respuesta a la nota publicada por el diario BAE en su edición del martes 20 de septiembre.

Hoy, martes 20 de septiembre, se ha publicado en un matutino porteño una reseña, cuyo contenido consideramos tendencioso, y que al afectar la imagen de la industria gráfica nacional, nos obliga a informar debidamente al respecto a la opinión pública.
En la mencionada nota periodística se afirma que el Gobierno pone trabas aduaneras para que no se importen libros; esa afirmación es errónea.  Lo cierto es que, al aplicarse reglamentaciones ya existentes, todo producto importado es pasible de tener que pasar por el llamado canal rojo, trámite que no implica prohibir la importación.

Es más, consideramos muy prudente que se controle rigurosamente toda importación que se realiza al amparo de aranceles de 0% y sin tributar IVA, como es el caso de la importación de libros, ya que puede generar interés en quienes desean importar bienes por una posición sin ningún impuesto que no corresponda a los bienes amparados por la exención fiscal TOTAL vigente exclusivamente para libros.
Además se alude, confundiendo, a la Resolución 453/10 recientemente publicada, que aún no entró en vigencia. El objetivo de esta Resolución es poner en pie de igualdad a nuestro país con las regulaciones de otras naciones, sobre todo las definidas como del primer mundo que juzgan lícito proteger a sus ciudadanos.
Por las razones expuestas, la FEDERACIÓN ARGENTINA de la INDUSTRIA GRÁFICA y AFINES niega rotundamente que este tipo de normativas entorpezcan la importación de libros de cualquier parte del mundo, en la medida que se cumpla con la norma nacional que la alcanza.
Debe también destacarse que es falso que la industria gráfica en la Argentina no esté en condiciones de imprimir el 100 % de los productos editoriales que se consumen. De hecho no sólo puede abastecer sino que tiene capacidad para exportar. Así ocurrió en el pasado, recordemos, cuando Argentina era uno de los primeros exportadores del área hispano-parlante. Sin embargo, al día de hoy, sobre el consumo de 76.000.000 de libros en el año 2010, 60.000.000 fueron importados, libres de todo impuesto, de China, Chile, Uruguay, Colombia, etc., favorecidos por precios con alto contenido de dumping social, pues claramente se percibe que esa forma de comerciar va en desmedro de la producción local.
Por todo lo aquí expuesto y sin ánimo de entrar en ningún tipo de polémica, queremos dejar bien claro que en ningún momento se está prohibiendo la importación de libros, siempre y cuando su ingreso al país cumpla con la ley.
Nuestra Federación, FAIGA, apoya incondicionalmente las políticas pro-activas industrialistas llevadas a cabo por el actual gobierno nacional, que generan como consecuencia la creación de más puestos de trabajo.

Anselmo L. Morvillo                                                 Juan Carlos Sacco
Presidente                    
                                              Vicepresidente

miércoles, 28 de septiembre de 2011

“Hay que evitar que las políticas de ajuste impacten en la educación”

27/09/2011
El Senador porteño habló frente al Consejo Ejecutivo de la UNESCO en París y reflexionó sobre la actual crisis financiera mundial.
Filmus: “Hay que evitar que las políticas de ajuste impacten en la educación”  

El Senador porteño y representante de la Argentina ante el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Daniel Filmus, expuso hoy, en París, en la segunda reunión del órgano y aseguró que “hay que evitar que la salida de la actual crisis implique políticas de ajuste que provoquen la disminución de la inversión educativa. Hay todavía en el mundo muchos jóvenes y niños que necesitan salir del analfabetismo y tener una educación de calidad que les permita acceder a una verdadera igualdad de oportunidades para lograr una integración plena en sociedades cada vez más signadas por el conocimiento, la ciencia y la tecnología".
Filmus, continuó con el planteo de problemática y dijo: “Consideramos que esta crisis nos ofrece la oportunidad de identificar políticas más justas y equitativas que permitan paliar los efectos de la exclusión social que los modelos económicos neoliberales provocaron” y agregó que “en la Argentina, siguiendo los objetivos planteados por la UNESCO, destinamos el 6,47% del PBI para la educación en todos sus niveles. Estas políticas han permitido disminuir sensiblemente el analfabetismo de 2,6 a 1,9 en los últimos años.” También destacó el plan “Conectar Igualdad”, que entrega una computadora a cada estudiante de nivel secundario.

lunes, 26 de septiembre de 2011

La economía como ciencia social

TEMAS DE DEBATE :   CRISIS DEL PARADIGMA NEOLIBERAL Y FORMACION DEL ECONOMISTA


Los planes de estudio en las principales facultades de Economía están siendo revisados. La crisis en las potencias mundiales cuestiona la corriente de pensamiento neoclásica, redefinida ortodoxa o neoliberal, predominante en esa carrera universitaria.

 

/fotos/20110926/notas/na08fo01.jpg

Producción: Tomás Lukin


Cambiar el mundo académico

Por Mariano Kestelboim y Mercedes LaGioiosa *

La crisis del paradigma neoliberal abre la oportunidad de dar un debate que una década atrás parecía imposible. La ortodoxia, como visión hegemónica, no es capaz de explicar el derrumbe de las economías centrales, ni ofrece soluciones viables. El análisis de esta crisis requiere comprender el proceso histórico, social y político que lo generó. A principios de los años ’70, el incremento de los costos productivos vinculados, en gran medida, a las demandas salariales de una clase obrera organizada y a la crisis del petróleo, provocó la caída de los niveles de rentabilidad de las grandes corporaciones de las naciones más desarrolladas del mundo. Como respuesta, los grupos de poder avanzaron con una estrategia de reducción de costos a través de la fragmentación del proceso productivo y de su relocalización, lo que derivó en una nueva división internacional del trabajo. Las naciones desarrolladas conservaron y promovieron las actividades de mayor alcance científico-tecnológico y, a través de los canales comerciales y financieros, lograron controlar las cadenas de valor globales. En el resto de la periferia, en general, se profundizó la explotación de los recursos naturales y se desmantelaron las jóvenes estructuras industriales, nacidas mayoritariamente en la primera fase de la Guerra Fría.
El plan se apoyó en tres ejes fundamentales: la eliminación de las barreras al comercio de bienes industriales y al movimiento de capitales financieros, el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, y la aplicación de programas económicos de concepción neoclásica. Los contenidos teóricos impuestos en las altas casas de estudio exacerbaron la formalización matemática de la economía y su abstracción, alejaron al Estado de la administración de la economía y recortaron el análisis de los procesos históricos y sociales, así como de las transformaciones de las estructuras productivas. De esta manera se buscó borrar la esencia política y social del estudio de la economía y marginar a la población de la discusión sobre el impacto de las políticas aplicadas en el marco de la estrategia neoliberal, que perjudicaban los intereses nacionales e implicaban el desmantelamiento de las bases productivas y las instituciones públicas, la destrucción de puestos de trabajo y una creciente desigualdad social.
En esta nueva etapa, las economías emergentes están pudiendo recuperarse de las consecuencias de las políticas neoliberales a través del desarrollo de una visión genuina y singular del funcionamiento de sus economías en el marco de un mundo globalizado. Al mismo tiempo, los países centrales –principales promotores de las políticas ortodoxas– atraviesan una crisis de envergadura e intentan trasladar sus efectos negativos a los países más débiles. Para ello, además de contar con instituciones financieras y políticas tanto locales como multilaterales de diversa índole, se amparan en un relato académico que de manera filantrópica y casi científica ofrece el marco teórico necesario. Sin embargo, esta acción institucional simultánea pierde legitimidad ante la evidencia irrefutable de los discordantes presentes. El desempeño de los países emergentes apuntala el consenso político-social alrededor de una visión que incorpora el estudio de la problemática nacional y latinoamericana en una perspectiva histórica, y que plantea respuestas ante la existencia de economías con estructura productiva desequilibrada y ante la necesidad de avanzar en la integración financiera regional.
Este floreciente escenario es acompañado, no obstante, de manera tibia y expectante por el mundo académico que prefiere mantenerse al margen de los cambios que se plantean desde la sociedad ante el temor de que ello pudiera hacer mella sobre el rigor científico de las carreras dictadas. En este sentido se torna necesario llevar al seno de la formación universitaria, las ideas y enfoques alternativos, que fueron sistemáticamente segregados de los planes de estudio, como un elemento clave en la construcción y el desarrollo de un sistema de conocimiento que permita una comprensión acabada de la realidad y que comience a desempeñar un rol activo en la formación de jóvenes portadores de un saber global, pero desde una óptica nacional y regional.
El camino hasta aquí recorrido, y el anhelo de ver a la Argentina como un país industrial y de vanguardia tecnológica, requiere el cuestionamiento de la visión hegemónica y de las instituciones a partir de las cuales ésta se reproduce. El desafío es, entonces, construir una universidad que cuestione su rol en la sociedad y que se permita discutir contenidos curriculares, brindando un claro ejemplo de evolución, democracia y pluralidad.
* Economistas de La graN maKro.
Por Facundo Crosta *

La reforma en la UNLP

El Departamento de Economía de la Universidad Nacional de La Plata viene trabajando en una reforma de su plan de estudios, que amplíe y mejore la formación de los economistas egresados de esa universidad pública. El largo proceso iniciado en 2002 incluyó numerosas reuniones abiertas con alumnos, graduados y profesores, de las cuales surgieron modificaciones y cambios, hasta converger en la propuesta actual. Esa propuesta reconoce la necesidad de mantener el nivel de excelencia en la formación técnica que ha caracterizado a la licenciatura de la UNLP por décadas, pero avanza en la dirección de dotarla de un mayor número de materias de especialización, permitir al alumno un mayor margen de elección, aumentar la interacción con otras disciplinas y expandir el contenido social de la carrera.
En la última versión de la propuesta del plan de estudios se establecen como obligatorios un curso de Sociología, dos cursos de Historia Económica y Social y un curso de Historia del Pensamiento Económico. Comparado con el plan vigente, la propuesta agrega un curso de Economía Social y Laboral destinado enteramente a estudiar temas como pobreza, exclusión, marginalidad, vulnerabilidad, desigualdad, polarización, desempleo, discriminación e informalidad, y un curso de Economía Ambiental, tema central para el Desarrollo Sustentable.
La propuesta del Departamento incluye una materia optativa a cursar en otra facultad, que permite a los alumnos la posibilidad de profundizar sus estudios en áreas sociales como Historia o Sociología, asistiendo a cátedras especializadas en la Facultad de Humanidades, la cual ofrece un conjunto de cursos relevantes para la formación de un economista. Adicionalmente, la propuesta refuerza en los contenidos mínimos de varias materias el estudio del contexto histórico y social en el que se desarrollan los fenómenos económicos.
La propuesta de reforma del plan de estudios incluye, además de los cambios mencionados, un curso de Finanzas, indispensable para aquellos graduados que quieren trabajar en el sector privado o que quieren profundizar el estudio de temas financieros, tan relevantes en la coyuntura actual, y un curso introductorio de Comportamiento Estratégico y Problemas de Información, un área de enorme relevancia para entender las fallas de mercado, los problemas de coordinación, la toma de decisiones y la acción pública, temas en los que han contribuido economistas prestigiosos como el Premio Nobel Joseph Stiglitz.
Por otro lado, la propuesta pretende garantizar el ámbito de pluralidad que caracteriza a la carrera de Economía de la UNLP donde, pese a su tamaño que impide la existencia de cátedras paralelas como en la UBA, conviven profesores de distintas corrientes económicas, e identificados con diferentes ideas políticas, tanto de la oposición como del actual Gobierno. Es larga la lista de profesores y graduados de la Licenciatura en Economía de la UNLP que ejercieron y ejercen cargos importantes en el Gobierno actual y gobiernos anteriores de diverso signo político, lo cual confirma la amplitud de ideas y conocimientos que se imparten en la carrera. El plan de estudios actualmente en discusión busca preservar los aspectos positivos que han cimentado esos logros, enriqueciéndolos con los bienvenidos progresos de la ciencia económica en años recientes, enmarcados en un saludable debate sobre el rol social del economista.
Esta concepción del plan de estudios es coherente con el perfil de los profesores e investigadores que desarrollan su trabajo en esta institución. El Departamento de Economía de la UNLP incluye investigadores en muchas ramas de la Economía, pero se especializa en temas laborales y sociales, áreas en las que investiga la mayoría de sus profesores con dedicación exclusiva. Una proporción importante del cuerpo docente del Departamento de Economía de la UNLP está compuesto por investigadores con la máxima calificación académica, formados en la universidad pública y que forman parte del sistema público de investigación y participan seriamente en el debate sobre la realidad económica y social, aportando evidencia y discutiendo ideas.
La reforma del plan de estudios es sólo un aspecto de algunos de los cambios impulsados desde el Departamento –debatidos con cada cátedra y con los estudiantes– para dotar a la carrera de un enfoque más amplio y aplicado a la realidad argentina, pero sin resignar la sólida formación técnica básica que permite a los graduados de La Plata desempeñarse con éxito en la academia, en el sector privado y en el Gobierno.

* Director del Departamento de Economía, UNLP.
Página12

viernes, 23 de septiembre de 2011

Contra la corriente del pensamiento dominante

EL BANCO CENTRAL ARGENTINO FIJO POSICION FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Y LAS MEDIDAS QUE APLICAN LAS POTENCIAS


Mercedes Marcó del Pont discrepó con las ideas ortodoxas que imponen los países centrales frente a la crisis global. Lo hizo en un encuentro de banqueros centrales del G-20, en el marco de la asamblea del FMI. Reclamó priorizar la recuperación del consumo.

Por Fernando Krakowiak
 
/fotos/20110923/notas/na03fo01.jpg
 
Mercedes Marcó del Pont participó en Washington de una reunión de banqueros centrales de América latina.
Desde Washington
La crisis financiera de los países desarrollados y su potencial impacto sobre el resto del mundo se convirtió en el tema excluyente de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional. Nadie se muestra seguro sobre lo que puede llegar a pasar, pero paradójicamente son pocas las diferencias que se observan cuando llega la hora de formular propuestas para salir adelante. La mayoría de las voces se muestran pendientes de satisfacer las expectativas de los mercados financieros con un paquete que incluye consolidación fiscal y reformas estructurales, en distintas dosis y presentaciones. En ese contexto, Argentina volvió ayer a dar la nota y tomó distancia. La encargada de hacerlo fue la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en un encuentro paralelo de autoridades económicas del G-20, donde esbozó los planteos que hoy expondrá en la reunión de ministros y presidentes de bancos centrales, donde también participará el ministro de Economía, Amado Boudou. Lo que reclamó Del Pont es que se impulsen políticas expansivas para fortalecer el crecimiento y reducir la desocupación. Pidió medidas contracíclicas que figuran en todos los manuales de economía, pero que en la cumbre del Fondo parecen una rareza. También pidió que se regulen los flujos de capitales y que no se presione a los países periféricos para que dejen de acumular reservas y enfríen su economía.
El FMI y el Banco Central Europeo, entidades encargadas de fijarles las pautas a las economías deprimidas del sur de Europa, proponen la consolidación fiscal para reducir el déficit de las cuentas públicas y reformas estructurales para compensar la caída del producto que causa la aplicación de esas recetas en esos países. Por eso exigen flexibilización laboral y desregulación de los mercados. El Banco Central argentino cuestiona esa lectura y advierte que el supuesto efecto positivo que generarían en el corto plazo las reformas estructurales ni siquiera está avalado por la experiencia empírica. “Es necesario poner en el centro de la agenda las políticas de ingreso como estrategia para relanzar el crecimiento de la demanda doméstica, en especial en los países avanzados”, señaló una fuente de la entidad a Página/12. De hecho, Marcó del Pont, quien también se reunió ayer con presidentes de bancos centrales de países de América latina, rechazó la idea de que las economías en vías de desarrollo están “recalentadas”, como dijo el Fondo. “En la Argentina el aumento del consumo está directamente vinculado con la recuperación del salario, el crecimiento del empleo y la redistribución del ingreso”, destacó, para dar cuenta de su sustentabilidad.
La intención oficial es que se evalúen estas políticas como alternativa a las reformas estructurales, pero es casi un planteo testimonial porque en la crisis de Europa sólo tallan las potencias. Los emergentes agrupados en los Brics quieren sumarse, pero en los organismos financieros internacionales también ellos tienen un rol secundario. Por eso piden que se avance con las reformas en el sistema de cuotas y gobernanza del FMI (ver página 4).
En el Fondo y el BCE consideran una herejía, por ejemplo, darle dinero a Grecia para incentivar la demanda y que salga adelante. Si bien no lo dicen de esa forma, están convencidos de que debe tronar el escarmiento sobre los países que gastaron por encima de sus posibilidades en lugar de restringirse y tratar de ahorrar para progresar. Es una política que en algunos momentos pareciera apuntar más al disciplinamiento que a la búsqueda de una salida de la crisis. La alternativa del default tampoco la avalan, ni siquiera de manera ordenada, pues en sus estructuras internas el poder financiero pesa incluso más que los Estados soberanos. Quieren ajuste para equilibrar las cuentas y lo máximo que están dispuestos a conceder los más estrategas es tiempo. Christine Lagarde lo expresó ayer con claridad. “No vivimos más en la época napoleónica donde un líder tomaba las decisiones. Vivimos en democracia y eso lleva tiempo”, sostuvo.
Otro punto en discusión dentro del G-20 se relaciona con dos aspectos clave del sistema monetario internacional: el control de capitales y el manejo de la liquidez global. En lo que refiere a los flujos de capitales, Argentina junto con la mayoría de los países emergentes defiende la necesidad de una regulación prudencial, no sólo por razones financieras, sino también por motivos macroeconómicos. “Los crecientes flujos de capitales, en especial los de corto plazo, generan excesiva volatilidad cambiaria y real y apreciaciones reales no justificadas. Además, dado el menor tamaño relativo de los sistemas financieros de las economías emergentes, los flujos de capitales pueden afectar la estabilidad de los mismos. La solidez de los sistemas financieros fue uno de los elementos positivos que permitieron a nuestros países atravesar la crisis con costos menores”, señalaron ayer desde la entidad que conduce Marcó del Pont. En este tema, al menos, los países centrales reconocen que la responsabilidad no es sólo de los emergentes, porque el flujo de esos capitales responde también, o fundamentalmente, a las políticas monetarias y financieras practicadas en las potencias.
En la discusión sobre la liquidez global, Marcó del Pont expresó que hasta que no exista un mecanismo global que garantice el acceso a la liquidez en forma segura para los países emergentes no debe insistirse en la idea de alcanzar una medida sobre “reservas adecuadas”. “Haber acumulado reservas y el desendeudamiento externo ha sido una política seguida por varios países emergentes que se demostró efectiva y que permitió sobrellevar mejor la crisis”, señalaron cerca de la funcionaria. Eso es porque, al igual que en la discusión sobre el control de capitales, aquí también hay una responsabilidad de los países centrales. De hecho, Estados Unidos tiene moneda de reserva y dispone de la liquidez a su antojo.

Página12

Asamblea General de la ONU 2011. Discurso de la Presidenta Cristina Fernández

martes, 20 de septiembre de 2011

Se abrió el debate sobre el pensamiento político de la Argentina y América Latina





















La universidad nacional de san martín inauguró su nueva cátedra, presidida por horacio gonzález


Publicado el 19 de Septiembre de 2011

El director de la Biblioteca Nacional destacó la posición de vanguardia de las universidades públicas argentinas en el impulso de un ámbito de reflexión. A su turno, el brasileño Emilio Sader reflexionó sobre los cambios en la región.
  La Universidad Nacional de San Martín (Unsam) inauguró el jueves, en el Auditorio Lectura Mundi de su campus, la Cátedra sobre Pensamiento Político argentino y latinoamericano, a cargo del sociólogo y director de la Biblioteca Nacional, Horacio González. Además de González, el encuentro contó con la presencia del profesor Emir Sader, autor de casi 50 libros, doctor en Ciencia Política y que se encuentra al frente del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) desde hace cinco años. Estuvieron presentes autoridades de la Unsam, su rector Carlos Ruta y su vicerector Daniel Di Gregorio; Alejandro Grimson (decano del Instituto de Altos Estudios Sociales de Unsam), María Matilde Ollier (decana de la Escuela de Política y Gobierno) y Ariel Wikis (director de la Carrera de Sociología de la Escuela de Humanidades).
La idea de forjar en la Unsam una cátedra de Pensamiento Político tuvo que ver con la apuesta en el desarrollo de un corpus multidisciplinario que atienda a los procesos sociales que se están dando y se dieron en la región. La cátedra de González incluye dos dinámicas: una de debate abierto con figuras del pensamiento político y otra vinculada a la  investigación y el desarrollo de una perspectiva regional. O como dice la información enviada por las propias autoridades: “En este proceso de grandes transformaciones emergen permanentemente nuevas voces que producen discursos e insumos para la reflexión. El estudio y el debate estarán en el centro de un pensamiento crítico que aporte ideas y prácticas más transparentes. La universidad es un espacio privilegiado para centrar la atención en estos cambios y generar los insumos críticos que los diferentes sectores de la sociedad necesitan para seguir avanzando.”
Horacio González inauguró la cátedra con estas palabras: “Yo quiero señalar la importancia que tiene la Universidad de San Martín y su rector Carlos Ruta en haber imaginado esta cátedra. Agradezco mucho que pensara que yo podría coordinarla. Lo tomo como testimonio del renovado interés que tiene en todos nuestros países el concepto de Latinoamérica, en consonancia con los viejos interrogantes. La universidad pública ha refrendado que la expresión latinoamericana tiene momentos de esplendor y de desfallecimiento. Los desfallecimientos tienen que ver, desde luego, con las realidades que viven cada uno de sus países. Este momento que estamos viviendo influye en las posibilidades potenciales de reabrir una reflexión sobre esa expresión, en cada uno de sus países y en el nuestro.”
González hizo un análisis histórico de las reflexiones que se han hecho, a lo largo de la historia, sobre la “cuestión Latinoamérica”: “Ya el término es de una expresión vaga, periodística, universitaria, intelectual, que cobró fuerza sólo en estas últimas décadas.” Luego aseguró: “Las universidades públicas argentinas han estado en una posición de vanguardia al instigar una reflexión sobre el pensamiento latinoamericanista. Los argentinos recordamos la Reforma Universitaria en Córdoba, en 1918, que es de algún modo un espacio al que naturalmente concurrimos cada vez que hay que proveer mayores o más sutiles reflexiones para celebrar un gran ciclo en la larga historia del pensamiento latinoamericanista en nuestras sociedades. Pero todas las universidades latinoamericanas, y hay que decirlo, en gran medida por el impulso de la universidad cordobesa, son ámbitos muy porosos y susceptibles a pensar en su trabajo intelectual la cuestión latinoamericana.”
González propuso una historia de la reflexión sociológica por Latinoamérica, sobre todo en la Argentina y en Brasil, en las universidades de Buenos Aires y de San Pablo.
“Y Emir Sader, que es el primer invitado de la cátedra, proviene de la Universidad de San Pablo. Yo provengo de la Universidad de Buenos Aires, pero también de la de San Pablo, donde tuve el gusto de conocer a Emir Sader.”
“En Brasil, siendo yo estudiante, el ocaso de Dardo Rocha, con una apología desgarrada de la última dictadura brasileña, peleado con la lengua brasileña, un cineasta alegorista, el gran crítico de Fernando Enrique Cardoso, de la Sociología, y establece una contraposición: o sociología con el modelo estadounidense o cine. Para el cine, es un cine crítico, sociológico. Y es un gran latinoamericanista en su reflexión por el continente.” “Emir Sader –continuó González– pertenece al clima intelectual de la Universidad de San Pablo. Eso supone mucho. La formación que daba la Universidad de San Pablo era mucho más cosomopolita, yo creo, de la que daba la Universidad de Buenos Aires en los años setenta. Ahora sigue siendo un poco así. Por eso, las interrogaciones desde hace años, y ahora como director ejecutivo de CLACSO –desde hace dos años, creo–, por un lado un bastión de la reflexión anti-liberal. Es alguien que define con precisión una tarea latinoamericana: denuncia al neoliberalismo. Y lo segundo es que hace crítica, la funde en acciones políticas, donde se produce el empeño de transformación de los países que hacen a Latinoamérica.”
Además, según González, Sader dialoga críticamente con las izquierdas políticas, una acción elogiable, porque “a mí no me es fácil criticar a la izquierda cuando la izquierda no coincide con nuestras formas y convicciones de transformación social.”
Desde luego, las reflexiones sobre los gobiernos de corte popular estuvieron en el centro de las reflexiones de la presentación. Emir Sader centró su análisis en la realidad brasileña, y sólo tangencialmente en el resto del continente. Pero fueron muy citados los nombres de Evo Morales, de Hugo Chávez, de Rafael Correa, de Néstor y Cristina Kirchner y de Lula, muy celebrado por Sader. Sobre este último, Sader afirmó: “La izquierda no lo logra comprender.”
En un contexto atravesado por los bicentenarios patrios de los países del continente, González y Sader coincidieron en atender los desafíos en torno a un proceso de independencia aún no culminado. Para Sader, sin embargo, falta en América Latina una conciencia intelectual que dé cuenta de las transformaciones que se han producido en esta última década. “Y así no podemos comprender por qué Latinoamérica es tan importante hoy, es un proceso heterodoxo: hemos vivido golpes durísimos, ciclos de ascensos y caídas brutales. La intelectualidad está alejada de ese proceso. Cada vez menos se reproducen intelectuales comprometidos. Nosotros vamos a enormes congresos, pero esa enorme masa de conocimiento queda disperso.” Sobre todo en Brasil, porque en palabras de Sader es “donde la intelectualidad está muy cerrada en la universidad. Allá no tenemos siquiera Carta Abierta. No tienen presencia social, ni relación con los medios. Todo es La Nación. Todo es Clarín. Nosotros hacemos guerrilla, pero el ejército lo ocupan ellos, la gran prensa, la gran televisión: la derecha lo dirige todo.”
González y Sader señalaron, desde diversas perspectivas, que  América Latina tiene aún grandes cuentas pendientes. Si los próceres latinoamericanos reivindicaron la democracia como contenido de la República, ese impulso es un proyecto inconcluso. Los procesos de integración se orientan a transformar las condiciones de vida: el rumbo económico es todavía materia de cuestionamiento agudo. “Pero la solución es más Estado, no menos”, enfatizó Sader cuando apuntó a reflexionar sobre las distancias entre un Estado planificador y empresario y un Estado administrador y regulador; o una política abierta a la inversión extranjera o sospechosa ante lo foráneo.
Sader insistió especialmente sobre este punto. Lo ha hecho, por lo demás, en su último libro de ensayos titulado El nuevo topo, los caminos de la izquierda latinoamericana, donde analiza y juzga los aportes de los gobiernos populares en la región, teniendo muy en cuenta sus antecedentes históricos. Su interés pasa por combatir lo que él denomina la “noche neoliberal”, en parte enfrentada exitosamente por los cambios que se han producido en Latinoamérica durante estas últimas décadas: sobre todo merced al papel que han desempeñado los movimientos sociales.
“Los gobiernos progresistas de la región –señala Sader– se están valiendo del Estado para regular la economía, pero sobre todo para desarrollar políticas sociales. Mientras que los gobiernos de derecha privilegian un modelo neoliberal que no gusta del Estado, pero sí del mercado. El pensamiento crítico latinoamericano, que tiene una larga tradición, afronta desafíos.
En Brasil, donde reina un modelo de agronegocios, existe una dictadura de los medios de comunicación privados que pone en jaque el futuro político e histórico del país. Pero en Venezuela, en Ecuador y en Bolivia, por ejemplo, o como aquí, en su país, se está dando un nuevo espacio que es preciso aprovechar.”
América Latina, según Sader, sufrió de una década a la otra un cambio repentino: “En los ’90 fue el paraíso neoliberal, el continente con mayor aceptación y con más gobiernos de este tinte ideológico. Pero luego, la combinación de ciertos factores hizo que se genere una reacción al modelo y que surja una ola de gobiernos que salieron del Consenso de Washington y que volvieron a tomar la iniciativa. Este proceso tuvo que ver con la crisis del modelo económico en  México, en Brasil y en la Argentina. Pero además tuvo que ver con la política del gobierno Bush, y con la resistencia de los movimientos sociales latinoamericanos. Lo que se ve ahora es la resaca, lo que ha sobrevivido de esos años de consenso neoliberal.”
El debate en torno a la nueva Ley de Medios animó la charla. Para Sader “no es posible continuar con la manipulación mediática de los grandes conglomerados, que sólo les interesa fabricar una opinión pública que les permita seguir manteniendo el  modelo económico. La prensa privada latinoamericana constituye un circuito cerrado que condiciona lo que se denomina opinión pública, porque es una opinión selectiva que determina el mercado. Es como una dinámica  que se financia, no por la compra de los lectores sino por agencias. La prensa en Brasil es un monopolio: Lula ha hablado en contra de ese gran monopolio, pero no se ha comportado a la altura de sus palabras. Sin embargo, lo ha dicho, y eso es algo. En Brasil, las telenovelas son furor, y si no están las noticias, los noticieros, que no son mejores en cuanto a que hagan algo bueno con los espectadores.”
Más adelante agregó que “no hay democracia sin una opinión pública formada y la izquierda no tiene todavía un modelo. El tema, sin embargo, está planteado, ya hay una ley en la Argentina, y en Brasil se convocó a una conferencia sobre el tema  por primera vez. En América Latina, la división es clara: la derecha está agrupada alrededor del monopolio de los medios de comunicación; mientras que el pueblo vota por políticas sociales.”
Para Sader, es necesario un cambio en la estructura social que permita vencer el dominio del mercado audiovisual y periodístico, subsumido en un sistema mayor: “El capitalismo muestra sus límites, pero la construcción del anticapitalismo y del socialismo también han sufrido un retroceso brutal. Las transformaciones del neoliberalismo han generado fragmentación, son como obstáculos que pueden ser vencidos por una profunda lucha política. Creo que habrá un período de inestabilidad, si bien es cierto que el modelo neoliberal está agotado. Hoy por hoy lo que se plantea es la superación del neoliberalismo. En la medida en que se logre con desmercantilización, con creación de espacios para recuperar los derechos sociales, se estará avanzando en ese proceso.”

TIEMPO ARGENTINO

domingo, 18 de septiembre de 2011

“Pakapaka ya logró instalarse”

Hoy cumple un año la señal del ministerio de educación de la nación


Publicado el 17 de Septiembre de 2011

A lo largo de los últimos 12 meses, la presencia en el público infantil fue creciendo hasta llegar a los tres millones y medio de hogares que hoy reciben la señal durante las 24 horas. Los festejos en la programación.
  Cuando un niño cumple un año aprende a caminar solo, el desarrollo que alcanza en los primeros doce meses de vida es el resultado de una conquista que logra día a día. El 17 de setiembre del año pasado nació Pakapaka, el primer canal del Ministerio de Educación de la Nación pensado exclusivamente para todos los chicos y chicas de nuestro país. El proceso de crecimiento que la señal infantil inició desde el día que salió al aire se asemeja bastante al realizado por cada uno de sus televidentes.
“Hacemos un balance absolutamente positivo de este año”, reconoce Cielo Salviolo, directora de Pakapaka. “La propuesta se ha instalado en los chicos y chicas argentinos que son su público y su audiencia están eligiendo una propuesta que los pone en un lugar de protagonismo y que les proporciona un espacio que les permite  aprender, expresarse y reconocerse”.
La presencia en el público infantil fue creciendo hasta llegar a los tres millones y medio de hogares, que hoy reciben la señal durante las 24 horas.  “Aún en condiciones que no son del todo favorables, existe una deuda sin saldar por parte de Cablevisión, pero aún así Pakapaka ya logró instalarse como una propuesta de calidad en contenido y en estética muy distinta al de los canales comerciales que los chicos reciben y disfrutan. Porque Pakapaka considera a los chicos como ciudadanos, como sujetos de derecho y como miembros de una sociedad, eso nos diferencia de los demás canales,  pero también queremos ser un canal abiertamente competitivo y atractivo para que nos elijan.”
Una de las mayores manifestaciones de apoyo que la señal del Ministerio de Educación recibió desde su creación fue el primer festival Pakapaka para todos “15 mil personas nos acompañaron a reclamar la inclusión en la grilla de todos los cable operadores. Primero logramos estar en Direct TV y luego en Cablevisión digital. Pero esa incorporación no resuelve la situación porque la ley establece que Pakapaka esté disponible en todas las plataformas de distribución de contenido de los cables” destaca Salviolo. “No puede ser que una señal infantil, educativa y pública que es gratis para el cable operador esté condicionada a la posibilidad económica del usuario”.
Entre los festejos que aparecen en pantalla, desde esta semana hasta fin de mes se verán piezas con deseos de feliz cumpleaños de chicos de Ushuaia, Tucumán, distintos puntos de Buenos Aires, La Rioja y Corrientes. También habrá saludos en distintos idiomas con chicos armenios, coreanos, griegos, italianos, suecos, que se suman a los de los niños y niñas de pueblos originarios aymara, quechua y guaraní. 
Pero además de vestir de fiesta de cumpleaños la pantalla hay una celebración compartida por todo el equipo que trabaja en Pakapaka. “Fue un año especialmente intenso, no sólo por ser el primero sino porque este tiempo estuvo marcado por un escenario que nos obligó a salir a reclamar algo que no pensábamos que nos iba a tocar. Este proyecto nos demandó mucha responsabilidad y nos sigue demandando mucho compromiso a la hora de diseñar los contenidos y las propuestas pero también hay un compromiso grande con una lucha que tiene que ver con exigir que estemos disponibles  y accesibles a todos los chicos, y eso no es algo propio de otros equipos que hacen un canal de televisión, eso nos ha marcado. Llevamos adelante un proyecto cultural y educativo que instaura una manera distinta de mirar a la infancia. Trabajamos para hacer algo que nos trascienda, queremos que perdure lo que estamos haciendo hoy y sí creemos que en algún sentido Pakapaka marca un hito en la televisión infantil y no sólo en Argentina sino también en América donde nos hemos instalado como referente de la televisión infantil.”<
 
TIEMPO ARGENTINO

Intelectual de trinchera

Entrevista a Beatriz Sarlo


Por Luz Laici y Raquel Roberti


Sus artículos resumen el ideario opositor. Provocadora y visceral, intenta explicar el contundente apoyo popular al Gobierno y es feroz con la UCR y el Pro. Razones de la derrota en su “batalla cultural” contra los K.
Foto: Ezequiel Torres
 
Pocas personas tienen la virtud de despertar amores y odios en igual intensidad. Una de ellas es Beatriz Sarlo, una reconocida intelectual de prosapia académica que se propuso batallar contra la era K a través de sus columnas en el diario La Nación. Pocas veces formato y contenido –o medio y articulista– presentan una sincronía tan aceitada: los textos de Sarlo son producto de un proceso que mixtura la parcialidad informativa del diario con su propia impronta ideo­lógica sazonada con dosis variables de erudición y lugares comunes. El resultado es una provocación. Y como tal, rara vez pasa desapercibida.
“No me gusta este gobierno, no me gusta su cultura política, su autoritarismo, que no hable con la oposición, que eluda al Parlamento, que no cumpla con los fallos de la Corte Suprema”, enumera Sarlo, a manera de contundente presentación. Por ese tipo de definiciones flagrantes, sus colegas que militan en las antípodas, como los de Carta Abierta, gustan de cruzar ideas con la dama en foros, cartas de lectores y sets de televisión. La visceralidad intelectual siempre cosecha respeto entre los opuestos. El desafío, en todo caso, es evitar que la vehemencia se transforme en ira, esa forma de enojo irracional que suprime los argumentos y nubla la razón. Un pecado imperdonable para cualquier intelectual que se precie.

Sarlo obtuvo el estatus de prócer opositor luego de intercambiar pensamientos y chicanas varias en 6, 7, 8. Dice que desde entonces está “cansada de explicar su verdad sobre la realidad”, pero eso no impide que durante toda esta entrevista mantenga la guardia en alto: “Estoy de acuerdo con un montón de medidas como la jubilación a las amas de casa o la asignación universal por hijo –concede, pero replica–. Aunque la Presidenta la sacó por decreto para no darle una victoria a la oposición y debería haber salido del Congreso. Se pueden tomar esas medidas y ser, al mismo tiempo, un partido y una persona democrática. Este gobierno no dialoga con la oposición y ese no es mi ideal de república. Es legítimo ser opositora por razones ideológicas”, sentencia, en un ejercicio retórico que le permite justificar una serie de afirmaciones discutibles. Pero Sarlo no tiene ganas de discutir. Y lo establece apenas entrevistada y entrevistadoras se acomodan frente a frente: “No quiero perder tiempo con estupideces...”.

Sarlo, como sus colegas de espacio político, tiene motivos para estar irritada: pasó el último lustro de su vida criticando con ferocidad a un gobierno que acaba de obtener una contundente muestra de apoyo popular. Profesional de las ideas al fin, recurre a su oficio para intentar explicarlo: “El marxismo nos enseñó que la existencia modela de alguna manera la conciencia. Si bien se ha criticado esa proposición, los intereses son fundamentales en la política. Además, ese 50 por ciento está formado por votos muy distintos. Días atrás, un intendente de un pueblito del Gran Buenos Aires, de 200 mil votantes, contaba que había recibido 35 mil jubilaciones nuevas y 25 mil asignaciones universales. Ese voto tiene el peso de lo que recibió el municipio y de lo que se puede perder. Después está el voto de las capas medias, ligado a los efectos de la economía sobre su vida diaria: la oposición no puede capturar a los que están en el shopping. Y luego el voto identitario: el peronismo tuvo históricamente más del 20 por ciento, aun en momentos de identidades debilitadas. Finalmente, podría agregar que Cristina Fernández de Kirchner no les plantea problemas a las capas medias para que la voten. El peronismo histórico lo hacía: Eva tenía un elemento plebeyo revulsivo; no hablemos del peronismo del ’73; y el del ’83, con Luder y Herminio Iglesias, hacía huir a las capas medias. Incluso los conflictos que generó la 125 se superaron: al campo le va bien y en nombre del segundo departamento en Rosario, el cuarto en Rafaela y la segunda 4x4, pone su voto. Este peronismo no les ofrece problemas culturales a las capas medias”.

–Pero los porteños, exponentes de esas capas, reeligieron a Mauricio Macri como jefe de gobierno…

–No sé si hay que analizarlo con los mismos parámetros. Me pregunto si para los votantes de Macri, el FPV es tan diferente, con cuánta atención están mirando la política, si sienten alguna contradicción ideológica votando a los dos, en distintas elecciones.

–¿Como ocurrió en Santa Fe, donde un mismo votante eligió al socialismo para el Ejecutivo y al peronismo para conducir la Legislatura?

–Ahí dijeron que la boleta única le permitió a la gente hacer cruces raros en el cuarto oscuro. En este país que tiene una presidenta de estilo autoritario, todo lo que descentralice o recorte poderes es bienvenido.

La intelectual está fascinada con el término “autoritario”. Lo usa a discreción, sobre todo, cuando se refiere al estilo de gestión K. En cambio, no se siente cómoda con otra muletilla que integra el acotado lenguaje opositor: “Hegemonía”. “El Gobierno sacó un 50 por ciento y el FPV va a gobernar una cantidad importante de provincias, con los caudillos más variados, bizarros, reaccionarios y, en muchos casos, antipopulares que se alinean con el gobierno nacional. Es muy probable que en la elección de octubre el voto al Gobierno esté acompañado por el voto a diputados que renuevan sus bancas. Es decir: va a ser un gobierno con clara mayoría parlamentaria y con dominio casi total de las provincias. No sé si la palabra hegemonía ayuda a entender la cuestión. En sentido de diccionario, supone que se tiene el mando y la decisión, porque se tiene la fuerza que, en democracia, dan los votos.”

–¿Y en el sentido de la teoría política?

–En la tradición marxista supone una dirección general de la sociedad. Para establecerla es necesario un aparato cultural, simbólico y partidario, y una sociedad en condiciones de aceptar esa dirección general. Sin embargo, en este período las sociedades no son fácilmente hegemonizables. La gente da su voto según interés personal, en el sentido más legítimo, y no se interesa por cuestiones importantes de la política. No sé si es correcto traducir como hegemonía cultural una gran victoria electoral. ¿Se trastoca en la cabeza de la gente la importancia de las temáticas? ¿De repente los derechos humanos aparecen como interés por encima de la inseguridad? En las encuestas, lo cotidiano siempre está por encima de otros temas en cuestión de importancia.

–También puede ocurrir que el prioritario interés por la “inseguridad” sea estimulado a través de encuestas y coberturas mediáticas.

–La cuestión de la seguridad está construida en un imaginario en el cual los medios son muy importantes porque descubrieron que es como el incesto en las telenovelas: va derecho a algo que está ahí. Lo que parece haber cambiado, por lo que dicen los expertos de todos los colores ideológicos, es que se está implantando una red organizada que tiene que ver con el narco. Eso agrava la cuestión porque la saca de los términos barriales.

Como ocurre desde que se conoció el resultado de las primarias, Sarlo integra la troupe de periodistas e intelectuales opositores que se ensañan con la pobre performance de la oposición. Pero con una diferencia que la distingue del resto: Sarlo no apuesta al rejunte que tanto propician, incluso, sus compañeros de diario sábana. “La Argentina terminó su etapa de bipartidismo. Estamos ante un régimen de un gran partido, donde la oposición no puede fantasear con establecer otro partido alternativo. Por eso, se ve obligada a pensar un sistema de alianzas, con principios y valores razonables.”

–¿Ese sistema contempla alianzas como las de Ricardo Alfonsín con Francisco de Narváez?

–Esa alianza sólo podía resultar mal, porque no había una comunidad de historia ni valores. Fue una enorme equivocación de Ricardo Alfonsín, lo cual marca que no tenía el perfil de un candidato presidencial. No era necesaria, podría no haber sucedido, pero ya cometido, el error era irreparable. Ahora cada uno tratará de salvarse. De Narváez está hablando con Alberto Rodríguez Saá y harán la de Martín Sabbatella: repartirán las tijeritas. En los partidos existen los personalismos y, en el caso del radicalismo, hay viejos conflictos que emergen de golpe y sólo conociendo su historia se comprenden. La UCR es un partido blindado, poco poroso y eso dificulta las alianzas, que terminan siendo inconvenientes por su rigidez y porque después no pueden lograr que los otros los obedezcan, les respondan. Tiene una cultura política distinta a la peronista, que es extremadamente porosa.

–¿Por eso dice que el peronismo tiende a ser innovador en ideología?

–Tiene que ver con eso. Cualquiera puede entrar al peronismo aunque después tiene que alinearse. Macri, por ejemplo, tiene un modelo más peronista de construcción.

–¿Imagina un radicalismo desaparecido y un Pro en expansión?

–No sé si el Pro se puede extender a nivel nacional, pero la cultura política del radicalismo ya no conecta con nada del presente. Macri hace ocho años que amaga y no construyó más allá de la General Paz. Y para tener algo en Santa Fe tuvo que llamar a Miguel Del Sel. ¿A cuántos humoristas puede convocar? No ha demostrado ser un dirigente político con capacidad de construcción.

Sarlo acuñó el término “batalla cultural” para definir la cuadra donde prefiere guerrear contra el kirchnerismo. Reconocida soldado de la causa, no es común escuchar a un combatiente admitir la derrota: “El Gobierno centraliza y no tiene ninguna debilidad por el diálogo democrático. Pero también estoy convencida de que no es pura imposición. Cuando hice referencia a la batalla cultural del kirchnerismo, señalé la renovación de simbología peronista y la plata del aparato del Estado como dispositivo, un armazón sin centro que funciona como eficaz aparato simbólico. No sé si llega hasta las puertas del shopping, pero sí a minorías muy activas en la sociedad, sensibles a mensajes culturales. No hay que mirar el habitante número 40 millones para decir que ganaron la batalla”.

–En esa minoría, ¿ubica a algunos intelectuales?

–Sin duda, es una minoría muy activa y visible. Carta Abierta es una base intelectual importante. Algunos tuvieron experiencias de exilio, vieron el PRI en México y notaron que las cosas en Latinoamérica están muy mezcladas pero, al mismo tiempo, se vieron beneficiados por medidas de este gobierno. Pero, volviendo a la batalla cultural, la pienso más en términos de masas que de minorías.
–¿Por ejemplo?

–El video “Nunca menos”, con aspecto de haber sido hecho en un garaje, está muy bien pensado. O el acto de Huracán, donde se vio el dispositivo al máximo. Hay zonas donde los mensajes están funcionando. Para decirlo de la manera más neutra posible, la muerte de Néstor Kirchner fue extraordinaria. Y lo lamento, porque fue un presidente que, de tanto pensarlo, aprendí a respetar. Pero su muerte fue extraordinaria. Las muertes le venían muy mal al peronismo. La de Eva le quitó a Perón la dimensión plebeya que ella tenía naturalmente. La de Perón evidenció la ausencia de una herencia, fatal en un peronismo que ya andaba a los tiros entre las Tres A y Montoneros. Pero la de Kirchner se da en el momento justo, como si un gran actor hubiera decidido el momento de salir de escena... Y la Presidenta tuvo la capacidad de hacerse cargo, inventó un nivel simbólico peligrosísimo, entre el llanto y la dama de hierro, muy difícil de transitar. Por el momento, esa muerte se convierte en sustento imaginario o simbólico de la que queda en escena.
23diario
15.09.2011

viernes, 16 de septiembre de 2011

La noche de los lápices

En esta selección hay diferentes imágenes que corresponden a un mismo proceso histórico. Algunas son reales, otras corresponden a la ficción, otras son representaciones artísticas....algunas del presente...


&quot;La noche de los l&aacute;pices&quot;

La emoción de los nietos recuperados






















Los jóvenes que conocieron su verdadera identidad gracias al trabajo de la entidad


Publicado el 14 de Septiembre de 2011
Un grupo de hijos de desaparecidos viajó a Francia para acompañar a las Abuelas. “Abrieron caminos y se merecen el premio”, afirmaron.
  Luego de 12 horas de avión y una de subte, los nietos restituidos Manuel Gonçalves, Victoria Montenegro, Francisco Madariaga, Fernando Oesterheld, María José Lavalle Lemos y Leonardo Fossati arribaron ayer al mediodía a la Casa Argentina en París, una residencia para estudiantes que funciona en la Ciudad Universitaria. Los esperaban Horacio Pietragalla y Pedro Nadal, quienes llegaron un día antes con el mismo objetivo: acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo que hoy recibirán el premio por la paz Félix Houphouët-Boigny, de la Unesco. En uno de los salones por donde pasaron Julio Cortázar y Manuel Puig en su juventud, los nietos recibieron a Tiempo Argentino. La bienvenida había sido con una picada y vino tinto y los jóvenes bromeaban sobre su jetlag: “Son las nueve de la mañana de la Argentina y ya estamos tomando vino”, rieron. 

–¿Qué significa para ustedes este  reconocimiento internacional? Victoria Montenegro: –Reivindica la lucha y la defensa por los Derechos Humanos, a diferencia del Premio Nobel de la Paz. Es más que merecido por las Abuelas que no sólo lucharon por buscar a sus nietos sino que abrieron caminos en materia de genética, en derechos de los niños y a la identidad.
Horacio Pietragalla: –Las vemos muy contentas. Fue un año muy duro por la causa Noble y el caso Schoklender, que los medios utilizaron para atacar a las Abuelas.  Esto ratifica su lucha cuando se quiere poner en duda a la organización.
VM: –Había cosas que hasta hace poco se creían aceptadas por la sociedad, como la lucha por los Derechos Humanos y el derecho a la identidad, hasta que se tocaron los intereses del Grupo Clarín y se empezaron a decir barbaridades. La lucha de Abuelas tiene 34 años y fue siempre la misma, la de buscar a los nietos que les robó la dictadura, con Memoria, Verdad y Justicia y de manera pacífica. Se merecen este reconocimiento. Espero que determinados grupos mediáticos de la Argentina aprendan a respetar el trabajo que la Unesco está premiando.
Francisco Madariaga: –También es importantísimo homenajearlas en vida. Es muy movilizador acompañarlas y que todos nosotros estemos acá con ellas.También hay que destacar logros, como haber comenzado a juzgar el plan sistemático de Robo de Bebés. 
–¿Qué es lo más importante de este premio?
Pedro Nadal: –Las Abuelas por sí mismas tienen un reconocimiento muy fuerte. El premio es una forma de reconocimiento en la comunidad internacional.
Manuel Gonçalves: –Este premio nunca había sido entregado a una agrupación, sino a personas. Hay una diferencia con los anteriores y con otras instituciones del mundo.
HP: –También hay que recordar que Néstor (Kirchner) y Cristina hicieron una apuesta en política de Derechos Humanos. Que Cristina esté al lado de las Abuelas en este momento evs muy importante.
–¿Cómo se sienten ustedes?
PN: –Las Abuelas me buscaron y me encontraron. Fueron por mí y por ellos y se la bancaron. Tengo emociones muy extrañas. Ya están grandes, queremos estar cerca y aprender lo que más podamos de ellas en una carrera contra la edad.
HP: –Antes de viajar decíamos con Manuel la suerte que tenemos de poder acompañar a las Abuelas porque sabemos que no va a haber muchos más viajes de estos. Me parece histórico.
MG: –Cada rato que estamos con las Abuelas nos enriquece muchísimo. Es un premio que todos los argentinos deberíamos tomar como propio, incluso los detractores.

TIEMPO ARGENTINO

jueves, 15 de septiembre de 2011

El nene sospechoso

“Medicalización” y “profesionalización” de la infancia


El chico al que le mintieron sobre la muerte de su tío; el chico que estaba harto de doctores y pastillas; incluso, el sospechoso chico de la serie Los Soprano: todos son, para la autora de este ensayo, ejemplos de la “medicalización” o, aun sin medicamentos, la “profesionalización de la infancia”, destinada a “normalizar al niño que molesta”.

Por Marisa Punta Rodulfo *
 
/fotos/20110915/notas/na37fo01.jpg

Matías, de 12 años, llega a la consulta. El está con psicopedagogo y psicomotricista, por presentar problemas en la escolaridad. No puede aprender los contenidos esperados; tampoco atiende, no responde, no puede hacer pruebas. Está terminando su escuela primaria, con inminente paso a secundaria. Sus padres no saben qué hacer con él. Lo recibo en la primera entrevista, después de un recorrido larguísimo por distintos profesionales, en ese momento sin intervención medicamentosa. Padece una obesidad incipiente, se presenta con su espalda encorvada, poco comunicativo. Después de un momento inicial poco productivo empezamos juntos a realizar juegos de palabras para luego intercambiar sobre una. El se muestra aficionado al cine, al igual que yo. También encontramos como tema en común la literatura. Allí ese niño cambia, deja de ser ese púber con sus ojitos chiquitos, deja de moverse torpemente.
Le dije, después: “Matías, vos no parecés el que me cuentan que sos en la escuela. Decime una cosa, si yo te pongo un problema, como te ponen en la escuela, ¿vos lo podés resolver?”. Le pido que haga un dibujo y que narre algo en torno del dibujo que haga: Matías no lo puede hacer. Se queda frente al papel mucho tiempo, sin poder lograrlo.
Hay un punto en que su conocimiento queda interceptado, y este punto está en relación con el aprendizaje escolar. Le digo: “Matías, hay algo que vos no podés entender, hay algo que vos no podés aprender y que en vos hace mucho ruido y no te deja pensar”. No me apuro a establecer una relación que le resultaría inaprensible y espero un par de entrevistas más para decirle: “Contame un poco de tu familia”.
Me empieza a contar de su mamá, de su papá. Le digo: “Sé que tu papá tenía un hermano”, y me dice: “Ah, sí, mi tío. Me puso muy triste porque mi tío se mató hace unos años”. “¿Y cómo fue? ¿Qué sabés de eso? ¿Qué te contaron?” Contesta: “Mi tío coleccionaba armas: probando un arma que estaba cargada y él no sabía, se le escapó un tiro y se mató”. Contesto: “Si querés, podés seguir preguntándoles a tus papás sobre esto”.
No me corresponde a mí, porque no soy ni la mamá ni el papá de Matías, comunicarle algo de la historia familiar que surgió de las entrevistas con los padres. Se trata de un secreto familiar, que como tal deberá ser trabajado por el conjunto de la familia, con ayuda profesional de ser necesario. Ese tío paterno vivía en condiciones precarias, jamás hubiera podido tener una colección de armas. Matías lo conocía, sabía esto: entonces, lo que se le niega a Matías es su propia percepción. Se desdice algo que él está viendo. Y uno de los peores problemas para tramitar psíquicamente es la negación de una percepción: que se le diga a alguien “No, eso que estás viendo no es de esa manera”.
Rellenar los agujeros en la historia es el trabajo que uno tendrá que hacer, tanto con Matías como con los padres. Es un trabajo de “neoescritura”, es un trabajo de escritura de la subjetividad totalmente distinto al de levantar lo reprimido. De ello infiero que en el momento actual deberé privilegiar el trabajo con los padres. En razón de ello les digo: “Déjenlo tranquilo en este momento a Matías y empecemos a trabajar con ustedes”, para a partir de allí poder pensar qué le obstaculiza el conocimiento de una verdad, que hace síntoma en el aprendizaje.
Otro niño que llega a la consulta es Francisco, de 7 años, que desde los 3 está medicado con Ritalina porque supuestamente tiene ADD (“trastorno por déficit de atención”). Durante todo este tiempo ha ido al fonoaudiólogo, al psicopedagogo, al psicólogo cognitivo, al neurólogo, etcétera. Cuando lo conozco, le digo: “Francisco, vos debés pensar: ‘Otra doctora más. ¿Qué me va a decir ahora?’. ¡Yo en tu lugar estaría harta! ¡Revolearía a todos los doctores y a todas las pastillas! Pero bueno, hoy estás acá y vamos a ver cómo te puedo ayudar”. Después de tener varias reuniones con el niño y de tomarme el trabajo de investigar minuciosamente sus potencialidades intelectuales, su nivel de atención, concentración, etcétera, luego de ese período diagnóstico, considero que, si bien hay que ayudar a Francisco, ya que presenta una patología, éste no es el momento de empezar una nueva psicoterapia. ¿Cuál fue la forma en que pensé que podía ayudar a Francisco en el momento actual? Desmedicalizándolo. Así fue que me reuní con los padres y les dije: “A Francisco le pasan cosas, pero en realidad no podemos saber quién es él ahora con sus 7 años. Está medicado, con psicoterapia, con fonoaudiólogo, con maestro particular, con su mamá controlándole los deberes todo el día, en una escuela ocho horas, con un papá que se pelea con mamá porque le dice que le está encima, con una mamá que le critica a papá que no se ocupa de Francisco... ¡Esto es un caos!”. Lo que propongo en este momento a la familia es ir retirando, de forma cuidada (es decir, guiados por profesionales ad hoc), todos los tratamientos, dejarlo a Francisco tranquilo y esperar seis meses. Recién después de ese tiempo volver a verlo, para poder por primera vez precisar qué niño tengo frente a mí, con qué niño me encuentro después de que se ha retirado el aparato médico/psicológico/psicopedagógico/escolar.
Ocupémonos ahora de Anthony Soprano (personaje de la serie televisiva Los Soprano), sospechoso de ADD. Los psicólogos escolares que lo ven y que hacen el diagnóstico solo encuentran cinco en lugar de los seis indicadores que definirían el supuesto síndrome de ADD. Recordemos que en el DSM IV (Manual de diagnóstico de trastornos mentales de la Asociación de Psiquiatras de Estados Unidos, de amplio uso en el mundo) se diagnostica ADD cuando seis características se mantienen por lo menos seis meses. Esto ya es un serio disparate. Pero la parodia en Los Soprano avanza todavía más: “Sospechoso de ADD”. La sospecha de que Anthony Jr. tenía ADD provenía de sus manifestaciones de desobediencia escolar y malos tratos: golpeaba a sus compañeros, quería dominarlos. En esa escuela nadie era capaz de plantearse cuál era el entorno, qué es lo que estaba viviendo y viendo en la familia mafiosa, de la que formaba parte.

Molesto, impertinente

Uno de los grandes temas que venimos puntualizando es lo que llamamos la medicalización de la infancia. Pero la medicalización de la vida cotidiana rebasa la clínica con niños y se ha instalado como nuevo poder. Robert Castel, en El orden psiquiátrico, denuncia el papel que la psiquiatría viene a ocupar: el de un nuevo orden que regula las estructuras de poder: “La intromisión del orden psiquiátrico en las prácticas sociales relativas a la locura aparece en el siglo XVIII y su objeto serán aquellos sujetos que no puedan adaptarse a la sociedad normal”. Más allá de las mejores intenciones y de los métodos científicos más rigurosos, el objetivo final es remodelar, racionalizar, rentabilizar en lo económico, aumentar la eficacia y la moralidad. Encontramos algo predictivo en este texto de Castel, de 1980, respecto de la psiquiatrización imperante en el momento actual. El orden psiquiátrico, además, no es sólo cosa de psiquiatras, sino que nos afecta a todos los que trabajamos en el campo de la salud mental y de la educación. El ser distinto es inmediatamente cualificado como signo de enfermedad, sin que haya una interrogación previa por el papel de la familia, de la escuela, por nuestro propio papel.
El ADD/ADHD (“trastorno por déficit de atención con hiperactividad”) es una de las formas bien actuales, un caso testigo de lo que Robert Castel denominó “el orden psiquiátrico”: cuando un niño molesta en la escuela, inmediatamente es clasificado, rotulado con una nueva forma de rotulación: el ADD. El niño que supuestamente padece este síndrome –al que el discurso imperante adjudica un origen de características puramente biológicas– deberá ser separado (vigilado y castigado, diría Foucault) en función de distintas medidas profilácticas. La primera de ellas es la consulta inminente y sin mediación alguna, por pedido de la escuela, generalmente con el psiquiatra o con el neurólogo, quien habitualmente prescribe una medicación.
Entonces, se lo normaliza, pero ¿el niño tiene que ser como un adulto, que se queda sentado ocho horas trabajando? ¿O un niño tiene que ser espontáneo, ruidoso, creativo, juguetón, molesto, impertinente?
Un niño que molesta al adulto suele ser un niño saludable. Entonces, se lo normaliza, se lo vigila, se lo castiga dándole medicación, pero quizá no aprenda más que antes en la escuela. Sólo deja de molestar, y con ello se establece el “orden”, “la normalidad”; el niño se incorpora a los patrones que le marca la cultura de su tiempo. Cuando uno va a una escuela y, de 35 niños, 28 son sospechosos de ADD y 15 ya están medicados, la pregunta es: ¿qué estamos haciendo con nuestros niños?
Y no se trata sólo de un problema de los psiquiatras, no es solo un problema de los grandes laboratorios que han ido avanzando. Un niño que molesta tiende a ser inmediatamente profesionalizado, término que prefiero porque resulta más abarcativo que “psiquiatrizado”. No se trata sólo del discurso psiquiátrico o del discurso médico. Cuántas veces distintos profesionales pueden colaborar con la institución escolar o con la institución familiar tomando en tratamiento a un niño que no lo necesita, por ejemplo por estar simplemente atravesando situaciones vitales o por ser un síntoma de algo que pasa en la institución familiar o en la escolar.
* Texto extractado del trabajo “Desde la psicopatología de la vida cotidiana a la psicopatologización de la vida cotidiana”, incluido en Invención de enfermedades. Traiciones a la salud y a la educación, por León Benasayag y Gabriela Dueñas (comps.), ed. Noveduc.

Página12

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La escuela y los padres, un contrato difícil























Publicado el 13 de Septiembre de 2011
Muchos de los avatares que se presentan en la relación familia-escuela terminan convirtiéndose en motivo de un cambio de colegio por parte de los padres, o de una desmatriculación por parte del colegio.
  Cuando un alumno ingresa a una escuela, se establece un contrato tácito entre dos actores, familia e institución. Este contrato va más allá de todos los compromisos explícitos: los papás dejan en la escuela lo más valioso que tienen, sus hijos, con la casi seguridad de que la institución colmará todas o muchas de las expectativas que ellos tienen depositadas en su futuro. La escuela, a su vez, adquiere el compromiso de formar académicamente a los chicos apoyándose en la idea de que los papás serán los aliados naturales en esta tarea.
Sin embargo, la experiencia muestra que son muchos los casos en que estas expectativas se ven frustradas.
Probablemente eso explique por qué, actualmente, los cambios de escuela son más frecuentes que años atrás y se llevan a cabo en cualquier momento de la escolaridad de los chicos, y no, como podría suponerse con cierta lógica, al terminar la cursada de un determinado nivel.
Muchos de los avatares que se presentan  en la relación familia-escuela, y que años atrás se hubieran podido resolver dentro del vínculo que los une, terminan hoy convirtiéndose en motivo de un cambio de colegio por parte de los padres, o de una desmatriculación por parte del colegio.
Los motivos por los cuales una familia decide hoy un cambio de escuela, son variados. Pueden estar relacionados a la composición del grupo, por ejemplo: de repente en el grado del hijo/a se rompe el balance entre los sexos, y la nueva composición, con más niñas que varones, o al revés, se torna inaceptable para los padres. Otras veces el cambio se debe al rendimiento escolar, la no promoción del curso, en un extremo, o un rendimiento que no coincide con el nivel esperado, lleva a los padres a pensar que la solución puede ser el cambio de colegio. Un aumento en la cuota, o novedades en la dinámica, como un cambio en el lugar donde se realizan las actividades físicas, o el incremento o la  reducción de las horas destinadas a determinada disciplina o una variación en el uniforme pueden ser también motivos más que suficientes para pensar en un cambio de escuela.
En cada uno de estos casos parece que los padres olvidan el o los motivos por los cuales en determinado momento eligieron ese colegio y sin demasiados preámbulos lo abandonan, en busca de otro que compense la falencia.
Se nos abre entonces la pregunta: ¿qué pasó con la relación de estos papás con la escuela? ¿Tan debilitado estaba el vínculo como para que estén dispuestos a abandonarla ante un motivo que no parece tan importante?
Ahora bien, también los colegios tienen hacia los padres actitudes casi impensadas en años o décadas anteriores. Se selecciona con más detalle al candidato a ingresar. No sólo se va a evaluar psicopedagógicamente  al futuro alumno, sino que su familia, presentada a través de una foto, deberá ser aceptada también.
 Muchas dificultades pedagógicas finalizan con la desmatriculación de alumnos  en cualquier momento de su escolaridad, o con la no renovación para el curso siguiente y, por otro lado, son cada vez menos los colegios que se comprometen en la integración de un alumno que presenta necesidades especiales.
¿Qué es lo que ha cambiado, para producir un debilitamiento tan significativo del vínculo que une a una institución educativa con la familia de un alumno?
Por el lado de los padres, la manera de acercarse al colegio hoy es muy diferente a la sostenida algunos años o décadas atrás. Parecen encontrar poca diferencia entre una escuela y cualquier otra empresa de servicios, y entonces comparan cantidad de horas de idioma, por ejemplo, o el predio donde se desarrollan las horas de Educación Física de una manera similar a como compararían prestaciones similares dadas por diferentes empresas. El tema es que la relación que arman con la escuela no es, en muchos casos, más que sólida de la que podría armarse con un gimnasio.
Las escuelas, por otra parte, se encuentran inmersas en un campo de mucha competencia, en el que para ganarse un lugar se ven obligadas a utilizar tácticas propias del márketing comercial. Dentro de ese marco, lo que se publicita que se hace no tiene mucho menos valor que lo que efectivamente se hace; algunas actividades extracurriculares se deslizan por una suave pendiente que las llevan del evento pedagógico al show off; la relación con los padres –entiéndase por ejemplo entrevistas individuales, desayunos, reuniones grupales– ocupa un importante lugar en la agenda, y la habilidad para tratarlos es una competencia fundamental al momento de elegir un docente para ocupar un cargo directivo.
La lógica de Estado se ha convertido en una lógica de mercado, y las escuelas y los padres responden a este cambio: los padres se acercan a las escuelas como consumidores y las escuelas se ofrecen como empresas de servicios. El malestar los envuelve a ambos.
Por eso circula tanto, entre los padres, la frase: “Tal escuela ya no es la que era cuando yo era chico”, y entre los docentes, la sensación de que su rol está cada día más desdibujado, y que son una mezcla de maestros, asistentes sociales, enfermeros y psicólogos.
Probablemente la escuela ya no vuelva a ser lo que era ni signifique para los padres lo que solía significar, pero es esperable que con buenas políticas, inteligencia y  sensibilidad se encuentre un equilibrio en la relación padres-escuela para que los chicos encuentren en ella un buen lugar y salgan convertidos en activos ciudadanos.

TIEMPO ARGENTINO

martes, 13 de septiembre de 2011

"La educación pública y gratuita la paga el Estado nacional"


 El ministro de Educación, Alberto Sileoni, destacó hoy el descenso del analfabetismo en todo el país, al encabezar los festejos del Día del Maestro junto con el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, en la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento.


Se celebra el Día del Maestro en toda la Argentina
"Según el último censo el nivel de analfabetismo en la Argentina ha bajado al 1,9%, lo que marca el progreso de la educación nacional desde aquel censo que Sarmiento" cuando era Presidente de la Nación y que dio cuenta "de un 80% de analfabetos", dijo el ministro.

Alberto Sileoni resaltó que "este avance es posible gracias al esfuerzo sostenido de miles de docentes que enseñan incluyendo a todos, sin excluir a nadie".

Además, destacó: "En estos días alguien estuvo diciendo que nada es gratis y que la educación se paga; en Argentina tenemos resuelta esta pregunta porque la educacion pública y gratuita la paga el Estado Nacional".

Delegaciones de escuelas fundadas por Sarmiento en todo el país están presentes en la casa convertida en museo histórico, a la espera del inicio del homenaje a docentes de todo el país, que serán distinguidos por su labor solidaria y su trabajo cotidiano en las aulas.

Los docentes que recibirán la distinción de "Maestros Ilustres", fueron elegidos por los ministerios de Educación de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires.
Para la selección se tuvo en cuenta a los docentes en actividad, con reconocida trayectoria, destacado desempeño frente a los alumnos y reconocimiento de la comunidad educativa.

Los maestros que recibirán el título de Ilustres este año son: Beatriz Bleuer, de Tierra del Fuego; Claudia Guzmán, de Santiago del Estero; Adriana Sanhueza, de Santa Cruz; María Rosa Poblete Aballay, de San Juan; Cristina Echazú, de Salta y Stella Maris Zanella, de Río Negro.

También recibirán el premio Olga del Valle Gano, de Neuquén; Luis Bordin, de Misiones; Petrona del Carmen González, de Mendoza; María Haydeé Sosa, de Tucumán; María del Valle Sánchez, de La Pampa; Mirta Córdoba, de Jujuy, y Rosa Mora, de Formosa.

Además, serán distinguidos María Silvia Deut, de Entre Ríos; Sergio Leonardo Bordón, de Corrientes; Liliana Stuppa, de Córdoba; Raúl Rodolfo Cataldi, de Chubut; Flora Alerich, del Chaco; Roque Almeda, de Catamarca; Mario Alberto Ullman, de la Ciudad de Buenos Aires; Susana Carande, de La Rioja; Juan Carlos Palacios, San Luis, y Mirta Crespo de Buenos Aires. 
 
TIEMPO ARGENTINO

lunes, 12 de septiembre de 2011

Temas de debate: Cómo se enseña economía en las universidades públicas


El reino del libre mercado

Las carreras de economía de las universidades nacionales de Buenos Aires y La Plata están debatiendo sus planes de estudio. Las autoridades buscan reforzar un paradigma que reniega de la economía política y disimula su condición de ciencia social.

/fotos/20110912/notas/na14fo01.jpg
Producción: Tomás Lukin



Falencias en la formación

Por Karina L. Angeletti y Pablo Lavarello *

La reformulación del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata propuesta por parte de las autoridades del Departamento de Economía deja una vez más postergado el debate respecto de cuál debiera ser la formación de los economistas en un país como el nuestro. En los últimos treinta años esta facultad ha estado sesgada hacia una formación según la cual se busca explicar cómo es posible alcanzar el máximo bienestar de la sociedad a partir de una concepción utópica de mercado. Cualquier desviación que exista entre esa concepción utópica y el funcionamiento real de los mercados es considerada una “distorsión” que debe corregirse mediante la apertura, desregulación y liberalización de la economía. Sólo en aquellos casos puntuales en que existan “fallas de mercado” (ejemplo: la presencia de bienes públicos) se justificaría algún tipo de política.
La propuesta de reforma que plantean las autoridades de la Facultad consolida esta visión, transformando en opcionales a las pocas materias aún existentes que permitirían explicar los problemas económicos desde otras perspectivas. Asimismo, se elimina Sociología como materia, se reduce a un solo curso obligatorio la historia económica y se envía a cursar a la Facultad de Humanidades a aquellos estudiantes que consideren necesario ampliar la temática. Al mismo tiempo que se reducen estos contenidos, se busca interpretar los conflictos reforzando la formación en Teoría de los Juegos. Si bien se mantiene una fuerte formación en herramientas econométricas y matemáticas, las falencias en una formación teórica crítica desperdician su potencial para plantearse interrogantes y contrastar hipótesis. La formación del graduado pierde densidad teórica y se vuelve ahistórica y asocial, profundizando las falencias que el plan vigente posee.
La preeminencia de esta visión, que denominamos Teoría Económica Estándar (TEE), lleva a una suerte de esquizofrenia en la formación del economista. Esta visión no sólo impide interpretar las crisis internacionales sino que muchas veces se encuentra en su origen. Tampoco permite explicar cómo un país como la Argentina que no sigue sus recomendaciones logró minimizar los efectos de la crisis internacional en el año 2009 y mantener nueve años de crecimiento iniciado en 2003. Mucho menos logra identificar los posibles límites estructurales, como la limitada diversificación y la persistente heterogeneidad de la estructura productiva, que pueden atentar contra la sustentabilidad de dicho sendero. Problemas estructurales que reaparecen en el debate económico y que constituyen el síntoma de una nueva realidad a la cual una universidad debe responder con cabeza propia.
Creemos que es necesario avanzar hacia una verdadera reformulación de los Planes de Estudio introduciendo una orientación que denominamos Teoría Estructural del Desarrollo (TED), que busca ir más allá de un conjunto acotado de contenidos heterodoxos, permitiendo también la incorporación a la planta docente de profesores con formaciones diferentes a la dominante. Para ello proponemos un tronco común de tres años y dos orientaciones para los dos últimos años, una en TEE y otra en TED, cada una con una coherencia propia. Ambas orientaciones compartirían varios cursos, posibilitando el debate entre ambas.
Es de destacar que en nuestra región ya existen desde los años ‘50 un conjunto coherente de aportes que buscaron explicar los problemas estructurales que plantea todo proceso de desarrollo en un país periférico. Es el caso de los trabajos de los pioneros del desarrollo como Prebisch, Furtado, Hirschmann, Pinto, entre otros. En esta orientación, se incorporan los aportes de los poskeynesianos, regulacionistas, institucionalistas y evolucionistas, entre otros, que permiten introducir las dinámicas de cambio estructural, acumulación de capital y los comportamientos en desequilibrio en los fundamentos mismos de la formación del economista.
Entendemos que es imprescindible avanzar en esta dirección a fin de recuperar una formación del economista, cualquiera sea su ámbito de inserción laboral, que le permita contribuir al desarrollo de nuestros países y nuestros pueblos, alejándose para siempre de la aplicación irreflexiva de recomendaciones de política que desconocen especificidades históricas y estructurales de la región.
* Cátedras Nacionales y Populares, FCE-UNLP.

Falso pluralismo

Por Martín Kalos * y Martín Gonilski **

La crisis mundial desatada en 2008 y sus actuales manifestaciones no sólo le recordaron al mundo que el sistema capitalista no es una forma de producción social armónica. También pusieron sobre el tapete las enormes falencias y atraso de la teoría económica contemporánea que tiene como expresión dominante la doctrina neoclásica para explicar un fenómeno tan propio del capitalismo actual como son las crisis.
En este contexto aparece la necesidad de revisar las escuelas económicas que estudian los mismos problemas que atraviesan las economías del mundo hoy. Con esta motivación, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Economía de la UBA han propuesto en los últimos años cambios concretos en la estructura del plan de estudios de la carrera, que incorporen teorías relevantes que hoy son dejadas de lado por el mainstream neoclásico bajo el falso argumento de que “pertenecen al pasado”. Mientras tanto, las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UBA) abrieron un proceso de revisión parcial de las materias de la carrera, aunque intentan restringirlo a modificaciones menores que no afecten su actual estructura neoclásica. Desde esta postura, se aduce que el Plan vigente es pluralista porque existen cursos con profesores críticos a la teoría dominante. Sin embargo, al estar la carrera estructurada en torno de un tronco central de materias neoclásicas, cualquier docente que quiera introducir escuelas alternativas tiene muy poco margen para hacerlo de manera integral y efectiva. Así, un estudiante de economía puede llegar al final de su carrera sin haber leído, por ejemplo, a Adam Smith, Karl Marx, Joseph Schumpeter o John Keynes.
El actual Plan de Estudios fue instituido en 1997 e ignoró un amplio movimiento estudiantil que reclamaba un debate serio y se oponía al cercenamiento de contenidos y abordajes. En un contexto general de achicamiento del gasto público, la reforma implicó una reducción de la carga horaria de la carrera, menos materias “sociales” y más matemáticas, reforzando una estructura de corte marcadamente neoclásico. La propuesta actual de sólo “retocar” este plan implica desconocer que sus contenidos y formas nunca han sido debatidos adecuadamente en la propia FCE-UBA. Hoy en día no existen mecanismos institucionales para el diálogo en la Carrera de Economía que permita un análisis de dichas reformas mientras que en otras Facultades existen Juntas por Carrera que permiten la participación de los tres claustros en la toma de decisiones. Esa situación impide que las autoridades escuchen a los docentes y estudiantes, que en los últimos años han planteado numerosas críticas y propuestas integrales alternativas, desde espacios como la Escuela de Economía Política (EsEP-UBA), las Jornadas de Economía Crítica (JEC) y la Asociación Gremial Docente (AGD).
A la vez, tiende a pensarse a la Universidad como un elemento deslindado de la sociedad. Sin embargo, la Universidad es un espacio vital en el que debe generarse pensamiento crítico que permita a la sociedad repensarse a sí misma continuamente, para transformarse. La sociedad argentina en su conjunto debería ser el actor fundamental a la hora de decidir qué clase de economistas necesita y desea que formen las universidades públicas. Hace falta pues que el debate se abra también a la comunidad; esto incluye a empresas, por supuesto, pero además (y crucialmente) a los diversos organismos del Estado, ONG, sindicatos de trabajadores y movimientos sociales. El Plan de Estudios, las líneas de investigación y las formas pedagógicas en la Universidad no pueden estar vinculados con ningún interés particular, sino con el de la sociedad en general.
La FCE-UBA no puede darse el lujo de decidir que sólo una cierta ideología debe enseñarse a sus futuros licenciados en Economía. Es necesario que los graduados posean un amplio y plural bagaje de herramientas y teorías que les permita, por un lado, encarar con éxito los problemas que enfrenten en cualquiera de sus ámbitos de desempeño profesional y, por otro, avanzar en el desarrollo de nuevo conocimiento científico que pueda dar respuesta a los problemas del mundo actual. Sólo una formación plural, amplia y de calidad puede brindarles las herramientas para analizar, entender y transformar la realidad.
* Docente FCE-UBA, miembro de la EsEP-UBA.
** Becario de investigación IIE-FCE-UBA.

Página12